lunes, 16 de enero de 2012

Japón, economía de burbuja

Hoy el tema del trabajo presentado en clase giraba en torno a Japón y las particularidades de su economía.
En primer lugar, se han mencionado los puntos claves del sistema japonés, entre los cuales se encuentra fundamentalmente una cultura y costumbres muy alejadas de lo que entendemos por cultura occidental.
Y en segundo lugar, se ha hablado más en profundidad de los rasgos característicos de su economía y cómo ésta ha evolucionado a lo largo de los años.
Japón creció enormemente después de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, su economía se vio tremendamente afectada por una fuerte recesión resultado de la explosión de la burbuja inmobiliaria. Lo cual le ha hecho perder posiciones en la carrera del capitalismo.
Japón sufrió la misma crisis que estamos sufriendo ahora nosotros, diez años antes, pero eso sí, nadie pareció aprender la lección en el resto del mundo.
Como ha destacado un compañero, Japón ha creado su propio capitalismo. Un capitalismo que, aunque parezca contradictorio, se ha mezclado con una cultura que poco tiene que ver con la nuestra, y es por eso por lo que ha dado lugar a un sistema tan particular.
Al final de la presentación se han subrayado una serie de rasgos típicos de Japón y que todos deberíamos incorporar en pos en un mundo mejor. 
Estos puntos pueden enumerarse de la siguiente manera:
1. Un carácter innovador muy particular basado en el respeto y la humildad.
2. Importancia de la calidad antes que el beneficio.
3. Sistema de humildad grupal basado en el consenso.
4. Estabilidad desde el punto de vista social.
5. Integración como país y sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario